CAIGUA (Cyclanthera Pedata)
La caigua aunque parece una fruta, es una hortaliza de la región andino amazónica del Perú, que regula el metabolismo de las grasas, reduciendo el colesterol en sangre. Esto se debe a su acción lipotrópica, con lo que evita la formación de grasa en el hígado y fomenta el incremento del HDL o colesterol bueno, a la vez que evita el incremento del colesterol malo, lo que la convierte en un gran aliado frente a múltiples dolencias y disfunciones.
Advertencias: Deben evitar su consumo las personas con transaminasas elevadas no explicadas, así como aquellas con tratamientos farmacológicos para la función hepática.
No exceder la dosis media recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar seco y fresco. Cierre siempre el envase.
Los complementos alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada y una vida sana.
YACÓN (Smallanthus Sonchifolius)
Tubérculo de la región andina del Perú, conocido desde hace milenios por los primeros pobladores de estas regiones. Es considerado un alimento funcional dado que contiene fructooligosacáridos (FOS), inulina y compuestos fenólicos. El consumo de FOS e inulina mejora el crecimiento de las bifidobacterias en el colon, mejora la absorción mineral y el metabolismo gastrointestinal y desempeña un papel en la regulación del colesterol sérico. Tiene propiedades antioxidantes, hipoglicemiantes y antibacterianas. Gracias a su contenido en inulina favorece la absorción del calcio.
No exceder la dosis media recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar seco y fresco. Cierre siempre el envase.Los componentes alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada y una vida sana.