CAMU CAMU (Myrciaria Dubia)
Fruto de un arbusto de la Amazonia peruana con una cantidad de vitamina C muy superior a cualquier fruta conocida, incluida la naranja (16 veces más) y 60 veces más que el limón. En su composición, presenta diversos compuestos bioactivos como carotenoides, antioxidantes, vitaminas y compuestos fenólicos como antocianinas y taninos, que le confieren las características de un alimento funcional. El camu-camu es una buena fuente de minerales tales como sodio, potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso, cobre y varias clases de aminoácidos, tales como serina, valina y leucina. El camu-camu contiene antocianinas y polifenoles y a los perfiles fenólicos ricos que posee, tales como la quercetina, miricetina, glucósidos, ácido elágico y elagitaninos por los que previene la prevención de la diabetes tipo 2. Presenta una alta capacidad antioxidante, que retrasa sustancialmente el envejecimiento celular.
No exceder la dosis media recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar seco y fresco. Cierre siempre el envase.
Los componentes alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada y una vida sana.
ACAÍ BERRY (Euterpe oleracea)
Pequeño fruto de una palmera originaria de la selva tropical del Amazonas, conocido por los indígenas desde tiempos precolombinos. Las tribus que lo utilizan en su dieta presentan una elevada longevidad. Esto puede ser debido a su extraordinario poder antioxidante, hasta 300 veces mayor que el de la uva o el arándano, y que deriva en multitud de propiedades beneficiosas para el bienestar de las
personas, en especial el favorecer la generación de masa muscular y dar un aspecto sano a la piel.
Es muy nutritivo, contiene 16 aminoácidos y muchos minerales como calcio, zinc, magnesio, hierro y un alto contenido de potasio. Además de contener vitamina E, vitamina C y vitaminas del grupo B. Rico en omega 3, 6 y 9 además de fibra.
No exceder la dosis media recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar seco y fresco. Cierre siempre el envase. Los componentes alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada y una vida sana.
Advertencias: Deben evitar su consumo las personas alérgicas a las uvas, a las bayas en general, y en especial a las zarzamoras y
a las de goji.
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
Queremos ofrecerte el mejor servicio y los mejores precios.
TUS COMPRAS CON SEGURIDAD
Cumplimos con las normas en política de privacidad y seguridad.