CAIGUA (Cyclanthera Pedata)
Aunque parece una fruta, es una hortaliza de la región andino amazónica del Perú, que regula el metabolismo de las grasas debido a su acción lipotrópica.
Posee cerca de un 93% de agua y está compuesta por pectina, materia albuminoide, carbohidratos, sustancias lipídicas, proteínas, vitamina C, sales y minerales como: calcio, hierro, fósforo, selenio, magnesio y zinc. Uno de sus compuestos más destacado es el sitosterol 3 beta-D glicósido.
Para más información puede consultar:
Página de información del gobierno peruano.
No exceder la dosis media recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar seco y fresco.Cierre siempre el envase.Los componentes alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada y una vida sana.
YACÓN (Smallanthus Sonchifolius)
El Yacón pertenece a la familia de las asteráceas, es un tubérculo de la región andina del Perú, conocido desde hace milenios por los primeros pobladores de estas regiones. Es considerado un alimento funcional dado que contiene fructooligosacáridos (FOS), inulina y compuestos fenólicos. Esta raíz almacena principalmente fructooligosacáridos (FOS, polímeros de fructosa), un tipo especial de azúcar que aporta menos calorías que la sacarosa carece de almidón, por lo que no eleva los niveles de glucosa en la sangre. El consumo de FOS e inulina mejora el crecimiento de las bifidobacterias en el colon, mejora la absorción mineral y el metabolismo gastrointestinal y desempeña un papel en la regulación del colesterol sérico. Tiene propiedades antioxidantes, hipoglicemiantes y antibacterianas. Gracias a su contenido en inulina favorece la absorción del calcio. Estudios fitoquímicos realizados con la raíz y las hojas de yacón han encontrado que contienen ácidos clorogénico, ferúlico, cafeico y flavonoides con propiedades antioxidantes.
Para más información consulte:
Sánchez, Sara, Genta, Susana YACON: UN POTENCIAL PRODUCTO NATURAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas . ISSN: 0717-9717
No exceder la dosis media recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en lugar seco y fresco.
Cierre siempre el envase.
Los componentes alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta equilibrada y una vida sana.
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
Queremos ofrecerte el mejor servicio y los mejores precios.
TUS COMPRAS CON SEGURIDAD
Cumplimos con las normas en política de privacidad y seguridad.
Quisque vestibulum risus a odio varius, hendrerit vestibulum tortor dignissim.